El ácido crisofánico se obtiene principalmente de la raíz del Ruibarbo, (diferentes especies del género Rheum). Es el que le otorga su característico color rojo y es HIDROSOLUBLE.
En soluciones ácidas, el crisofanol se vuelve rojo intenso, mientras que en soluciones con pH neutro presenta tonos variados entre verde y rojo. En un pH alcalino, tiende a perder su rojo intenso y se vuelve más amarillo debido a que los grupos de ácidos presentes en el compuesto se ionizan y se vuelven menos visibles, lo que afecta a su capacidad de tintura.